ROAD MOVIE

Curso de 100 horas (84 horas lectivas, 16 horas de rodaje)

 

MATERIAS IMPARTIDAS

 

1-INTRODUCCIÓN AL GUIÓN CINEMATOGRÁFICO

La base de todo proceso creativo: La idea.
Historia Vs Trama. El paradigma.
La Trama: estructura y tipos de tramas narrativas existentes.
¿Cómo se escribe un guión? Sinopsis, Escaleta, Tratamiento y Guión Literario.

2-DIRECCIÓN/REALIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE ACTORES

DIRECCIÓN CINE:
Toma, Plano, Escena, Secuencia.
Diferentes tipos de planos. Por tamaño: del Gran Plano General al Plano Detalle. Por función narrativa y planificación: Plano Master, Plano Secuencia, Plano – Contraplano, Angulaciones, etc.
El racord. Planificación clásica. Concepto de triple toma.

DIRECCIÓN ACTORES:
Conceptos básicos de interpretación y dirección de actores. La puesta en escena.

3-CÁMARA

Explicación básica de conceptos como: velocidad de obturación, profundidad de campo, foco, diafragma, sensibilidad ISO, etc.
La importancia de la elección justificada de un encuadre.
Manejo de cámaras de vídeo.

4-MÚSICA Y SONIDO

Conceptos básicos sobre la captación de sonido: diálogos, ambientes, wildtracks…
La importancia de la música en el cine. Compositores de BSO.

5-PLANIFICACIÓN DE UN RODAJE

El paso del guión a la pantalla. Desglose de un guión por planos.
Guión técnico y Storyboard.
Plan de rodaje y plan de producción básico.
Funciones del equipo técnico: Director/a de Fotografía, Ayudante de dirección, Script, Director/a de Arte, etc.

El rodaje: funcionamiento básico. Dinámica.

6-MONTAJE

Tipos de montaje.
Distintas formas de unión entre planos.
Ritmo, Continuidad, Sincronización.
Música y Sonido.
Nociones básicas sobre programas de edición de audio y vídeo. Renderización y formatos audiovisuales.

7-REGISTRO DE DISTINTOS FORMATOS AUDIOVISUALES

La propiedad intelectual.
¿Qué son los derechos de autor?
¿Qué, cómo, por qué, cuándo y dónde podemos registrar nuestras creaciones?